top of page

Bienvenido

Soy Homero Hinojosa. Esta es la página oficial de mi libro Periodismo para Valientes, una guía de supervivencia para que los periodistas enfrenten las disrupciones tecnológicas de esta tercera década y visualicen algunas oportunidades profesionales y amenazas al oficio que se asoman en el horizonte en los próximos años.
     Estaré próximamente publicando también un newsletter como parte de un seguimiento puntual y actualización a las principales ideas, conceptos y tendencias que se plantean en el libro.
     Entra a la sección Libros para conocer cómo adquirir Periodismo para Valientes.
     ¡Y sígueme en mis redes sociales!

Adquiere mis libros en Amazon México y Amazon EEUU

Periodismo para Valientes
(2024)

Este libro ofrece algunas rutas para ayudar al periodista de campo y al universitario a transitar en las “super-carreteras” de las mega-tecnologías que están convulsionando a la economía de la atención, la industria de la información y el sector del entretenimiento. Innovaciones en constante expansión como la inteligencia artificial (IA), la Web3 —con blockchain de la mano— y el internet,  son abordadas en diferentes capítulos.

valientes portada jpg.jpg

Voy a contarles una historia
(2023)

Este libro te ayudará a desarrollar mejores habilidades para tejer y compartir tus momentos, anécdotas y experiencias de vida que son significativos. Descubrirás valiosas técnicas, aprenderás de interesantes ejemplos y obtendrás muchas herramientas para darle forma escrita y oral a tus historias y transformarlas en relatos que sorprendan e impacten.

cover voy a contarles.jpg
Homero portrait.jpeg

El autor

Homero Hinojosa es consultor en medios y profesor universitario desde hace más de 30 años. Colabora de manera continua con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en webinars y conferencias desde 1993. 

     Homero fue subdirector editorial del periódico El Norte (Grupo Reforma) de México. Ha asesorado e impartido capacitación en más de cien empresas mediáticas y diversas fundaciones e instituciones. También ha impartido clases de Periodismo, Redes Sociales y Escritura Creativa en el Tecnológico de Monterrey en diferentes etapas de su carrera profesional desde 1985. Su experiencia en ambos escenarios le ha permitido analizar y generar prospectiva ante los diferentes cambios por los que ha atravesado la prensa mundial en diferentes momentos clave de disrupción (arribo de las computadoras en las Salas de Redacción en los 80s, el Internet en los 90s, las redes sociales a inicios de siglo y ahora la inteligencia artificial y la Web3).

cursos y coaching

El libro hace hincapié en una meta que como periodistas debemos fijarnos desde ahora: la capacitación y la alfabetización digital y disruptiva continua bajo el modelo Educación para Toda la Vida (Lifelong Learning). No dudes en contactarme si te interesa un entrenamiento colectivo o gestionar un coaching personal de manera presencial o por Zoom para estar al día (y “estar al futuro”).

     Las áreas de capacitación (particular y colectiva) que puedes explorar conmigo son:

  • Usos y alcances de la inteligencia artificial para el periodista

  • Taller de “prompting” editorial (instrucciones a la IA para trabajar historias y reportajes)

  • Ética, rigor periodístico y transparencia en la era de las disrupciones

  • Edición Periodística Digital

  • Géneros Periodísticos Contemporáneos

  • Resiliencia ante el proceso disruptivo

     Las áreas de Coaching que puedo trabajar contigo a nivel individual son:

  • Educación para toda la vida

  • Desarrollo profesional

  • Oportunidades de carrera en medios y áreas afines

foto capacitacion.jpg
bottom of page